Se acentúa la regresión social y laboral
Como efectos de una gran campaña de manipulación social, acontecimientos como los graves síntomas que indican el camino sin retorno hacia la extrema degradación climática, vienen siendo menospreciados a pesar de sus trágicas y futuras consecuencias. Tampoco la retirada de los EE.UU del acuerdo sobre el control de armas nucleares pactado con Rusia, ha tenido la suficiente relevancia difusora a pesar de encontrarnos ante la posibilidad de estar avanzando hacia una peligrosa confrontación armada. Geográficamente más cerca, la actualidad y atención política se mueve entre las grotesca tramoya en torno a las negociaciones del gobierno español con los soberanistas catalanes y el juicio político a los presos independentistas del process. También la intoxicación de la opinión pública en el objetivo del desgaste de Nicolás Maduro, como único y legítimo presidente venezolano se suma a esta danza macabra. En estos contextos colindantes y supranacionales, la convergencia de la ultraderecha española se apresura a sacar partido para forzar la quiebra de los avances sociales de esta frágil democracia. En esta interminable ceremonia de deformación y manipulación, los trabajadores del estado español, pero especialmente los de esta colonia atlántica, llevan la peor parte. La anunciada recuperación de los derechos laborales se volatizan; la divulgada derogación de la nefasta reforma laboral se pospone sine die; la clase empresarial extrema la explotación de los trabajadores, y la calidad y cohesión de los servicios públicos continúan en un acelerado proceso de deterioro. La pobreza, el desempleo, los bajos salarios y la paupérrima calidad laboral, se mantienen como los elementos vergonzantemente identificativos del País canario. Asistimos, por tanto a una confabulación del “lado obscuro” que pretende paralizar el avance social y la voluntad soberana de los pueblos que las fuerzas del progreso debemos impedir.
Con la participación de Intersindical Canaria, los grupos políticos con representación institucional y otras organizaciones cívicas, se firmó recientemente en las dependencias del Cabildo Palmero el Manifiesto del Electrón, un documento que pone las bases para el impulso de la soberanía energética en la isla de la Palma mediante el uso de las fuentes alternativas limpias, eólica, geotérmica o solar- fotovoltaica.
La Plataforma por un nuevo modelo Energético que viene desde hace algún tiempo impulsando el compromiso con las energías limpias para que sea asumida por el conjunto de la Isla, ya está dando pasos precisos y ha propuesto en esa línea de trabajo la recuperación de la central hidroeléctrica del Salto del Mulato ubicada en los Tilos, actualmente abandonada y que recuperaría su plena operatividad a través de la constitución de una empresa pública entre la Comunidad de Regantes, Ayuntamiento de municipio de Los Sauces y el Consejo Insular de Aguas. Esta idea, tras haber sido ya aprobada por el conjunto de organizaciones sociales y políticas, será próximamente ratificada por el pleno del Cabildo junto al conjunto del manifiesto
La plataforma es conscientes de que el camino por andar en la ruta por la soberanía energética de La Palma es aún largo y complicado, quedando mucho que trabajar para conseguir implicar a la mayoría de la ciudadanía, imprescindible en la medida en que sabemos que los intereses de las empresas energéticas Red Eléctrica y Endesa-Unelco no lo van a poner nada fácil. Los síntomas y efectos inequívocos y constatables de la presencia del cambio climático, hacen más urgente caminar en la dirección propuesta por la Plataforma palmera.