Se acentúa la regresión social y laboral
Como efectos de una gran campaña de manipulación social, acontecimientos como los graves síntomas que indican el camino sin retorno hacia la extrema degradación climática, vienen siendo menospreciados a pesar de sus trágicas y futuras consecuencias. Tampoco la retirada de los EE.UU del acuerdo sobre el control de armas nucleares pactado con Rusia, ha tenido la suficiente relevancia difusora a pesar de encontrarnos ante la posibilidad de estar avanzando hacia una peligrosa confrontación armada. Geográficamente más cerca, la actualidad y atención política se mueve entre las grotesca tramoya en torno a las negociaciones del gobierno español con los soberanistas catalanes y el juicio político a los presos independentistas del process. También la intoxicación de la opinión pública en el objetivo del desgaste de Nicolás Maduro, como único y legítimo presidente venezolano se suma a esta danza macabra. En estos contextos colindantes y supranacionales, la convergencia de la ultraderecha española se apresura a sacar partido para forzar la quiebra de los avances sociales de esta frágil democracia. En esta interminable ceremonia de deformación y manipulación, los trabajadores del estado español, pero especialmente los de esta colonia atlántica, llevan la peor parte. La anunciada recuperación de los derechos laborales se volatizan; la divulgada derogación de la nefasta reforma laboral se pospone sine die; la clase empresarial extrema la explotación de los trabajadores, y la calidad y cohesión de los servicios públicos continúan en un acelerado proceso de deterioro. La pobreza, el desempleo, los bajos salarios y la paupérrima calidad laboral, se mantienen como los elementos vergonzantemente identificativos del País canario. Asistimos, por tanto a una confabulación del “lado obscuro” que pretende paralizar el avance social y la voluntad soberana de los pueblos que las fuerzas del progreso debemos impedir.
Trabajadoras de Ayuda domiciliaria, víctimas de abusivas condiciones laboralesAnte las graves acusaciones de la Empresa ASIDMA Servicios Sociales, adjudicataria del servicio de Ayuda a domicilio en Arrecife, acusando a las trabajadoras de boicotear las prestaciones de la empresa con bajas médicas, Intersindical Canaria desmiente esas acusaciones, y considera que si las trabajadoras están en situación de Incapacidad temporal (IT), es porque un profesional médico ha considerado que en esos momentos no están aptas para trabajar por la dolencia que padecen.
Si es verdad que la mitad de la plantilla está de baja la empresa debería de preguntarse qué está sucediendo, y reconocer que esas incapacidades vienen motivadas por la carga de trabajo a la que se encuentran sometidas, ya que en muchos casos, actividades que corresponden a dos trabajadoras son realizadas por una sola persona con la correspondiente sobrecarga que conlleva, Hablamos de usuarios encamados que tienen que movilizar una sola persona. La empresa y el propio ayuntamiento de Arrecife que continúa actuando como cómplice, deberían preguntarse el por qué no encuentran personas que quieran trabajar con ellos, sin olvidar que las trabajadoras de nueva contratación o con contratos de sustitución que ya venían de la empresa anterior trabajan en condiciones más precarias que las trabajadoras subrogadas, con sueldos inferiores.
Contrariamente a las cínicas manifestaciones de la dirección de ASIDMA, las trabajadoras han estado realizando sus funciones aun teniendo contracturas derivadas de su trabajo, incluso les han dado en plena tarea y han tenido que ir a la mutua, ¿y todo ello para qué? Para que la Empresa les diga públicamente que les están haciendo boicot? Incluso se atreven a cuestionar un diagnóstico realizado por un médico de familia cuando afirman que la mayoría son bajas injustificadas?
Ante años de problemas con las empresas que prestan el servicio a domicilio, Intersindical Canaria insta a que el Ayuntamiento se haga cargo de prestar el servicio, que sea un Servicio público. Tanto la alcaldesa como la concejal de Servicios Sociales están al tanto de los problemas laborales que tienen las trabajadoras, y no han hecho nada, VUELVEN A DEJAR DESAMPARADAS A LAS TRABAJADORAS, como así ha denunciado públicamente Intersindical Canaria en otras ocasiones
Desde Intersindical solicita que la empresa se retracte públicamente de las palabras vertidas a las trabajadoras a las que se está cuestionando su profesionalidad cuando la mayoría de ellas llevan más de 4 años trabajando en este servicio sin tener el más mínimo problema.