El 28 de Abril se conmemora el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo. Ante la desidia del Gobierno de Canarias en materia de Prevención de Riesgos Laborales, Intersindical Canaria ha convocado rueda de prensa a las 9:30 en sus locales de la calle Venegas, para reivindicar una vez más la ejecución de la sentencia ganada sobre el PLAN GENERAL DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias.
El Gobierno de Canarias ni está ni se le espera en materia de Prevención de Riesgos Laborales, una vez más obliga a I.C. a defender la SALUD LABORAL de más de 70.000 empleados y empleadas públicas, solicitando la ejecución de sentencia por CONFLICTO COLECTIVO, al no disponer de Plan General de Prevención de Riesgos Laborales de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias y sus Organismos Autónomos y la constitución y puesta en marcha del Comité Interdepartamental. Además de exigir el cese de la Consejera de Administraciones Públicas Justicia y Seguridad que es la máxima responsable en esta materia. Estos hechos tipificados de muy graves le supondría el cierre de cualquier empresa privada, pero cuando hablamos de servicios públicos, hablamos de tierra de nadie. Entendiendo que la normativa es aplicable desde 1995, la última adaptación de la misma es de 2009, y mayoritariamente en todo este tiempo quien ha gobernado es Coalición Canaria, consideramos que la falta de respeto y respon sabilidad hacia los servicios públicos de Canarias es desproporcionada, y por ello, hemos tomado las medidas legales que garanticen la seguridad y salud de todos los empleados públicos que prestan sus servicios en los diferentes sectores públicos de Canarias. El próximo 28 de abril, la Organización Internacional del Trabajo, conmemora el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo y el tema de la campaña, se centra en la Revolución en el sector de la seguridad y la salud: papel de la IA y la digitalización en el trabajo. Además, la transformación digital del trabajo ha dado lugar a una evolución de sus modalidades, como el teletrabajo y las plataformas labo rales digitales.
INTERSINDICAL CANARIA ve difícil que el Gobierno Canario pueda participar seriamente en esa campaña porque para avanzar se necesitan pilares sostenibles y necesarios, cuya ausencia en nuestra comunidad marca de forma significativa un desamparo y frustración ante la temeridad y falta de ética de aquellos que gestionan. Se carece de cultura preventiva, se incumplen las normas propias y del estado español en materia de prevención, y esto nos hace vulnerables y nos expone constantemente a riesgos laborales que evi dentemente se pueden minimizar y erradicar.